Nuestra Parroquia ya tenía un EME (Encuentro de Mamás En El Espíritu) y un EPE (Encuentro de Papás En El Espíritu), faltaba un grupo para nuestros hijos. Fue así que en una reunión Nacional de Coordinadores de Epe, hicimos el contacto con Caupolicán Coordinador del EJE LAB (Liceo Arriaran Barros) de La Cisterna, quienes con mucho cariño y disposición accedieron a nuestra petición. De nuevo Dios ponía en nuestro camino a las personas precisas para ayudarnos. Presentamos el proyecto al párroco de ese momento el Sacerdote Miguel Angel Badilla, quien estuvo muy feliz y dispuesto.
Así el EME y el EPE de nuestra parroquia, se unieron en la preparación y logística del primer fin de semana EJE los días 22 y 23 de Agosto del 2009. Así nació Nuestro querido Eje Sacoje (Sagrado Corazón de Jesús) para atraer a la juventud hacia la Iglesia.
A ese primer fin de semana asistieron cerca de 30 jovenes de diferentes edades, los cuales quedaron maravillados con la experiencia, y que una semana después, asistieron a un reencuentro en La Cisterna para recibir la noticia de que todos los que quisieran, podían pertenecer al grupo EJE que se prepararía para trabajar en Buin.
Desde ese entonces y con el golpe anímico de quien hoy en día es el ángel del equipo (Juan Soto Carrasco QEPD), comenzaron los trabajos, la preparación, las enseñanzas, el crecimiento espiritual a través del acercamiento a la iglesia y a la religión de cerca de 20 jovenes.
Luego de un año, y bajo la primera Coordinación del equipo (Viviana, Alex y Vannesa), se decidió llevar a cabo el primer Fin De Semana EJE en nuestra parroquia Sagrado Corazón de Jesús, con la ayuda de los amigos de Eje Lab, los días 4 y 5 de Septiembre de 2010. Fue nuestro primer gran paso como equipo, en pro de los jóvenes de Buin.
Así comenzó la historia de este equipo, el cual en estos ya casi 14 años y 26 jornadas con 2 EJES misioneros, ha llevado esta experiencia a más de 600 jóvenes buinenses y sus alrededores, entregando bellos momentos, enseñando lo aprendido a lo largo de este viaje, participando en caminatas, vigilias, encuentros, siendo juventud activa dentro de la comuna y también fuera de ella, trabajando como voluntarios en catástrofes, colegios, hogares de menores y también de la tercera edad.
EJE SaCoJe trabaja hasta el día de hoy en la parroquia, con la participación de algunos de los jóvenes que estuvieron en ese primer fin de semana del 2009, juntando primeras generaciones con las actuales, cambiando la vida de muchos y tratando de cambiar el mundo, que como bien dice su himno, todos los días SUEÑAN con lograr mejorar la vida de cada joven que llega a esta Parroquia.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared